Receta de flan de olluco

Contenido
  1. Receta de flan de olluco
  2. Ingredientes:
  3. Preparación:
    1. ¡Disfruta del delicioso sabor del flan de olluco!

Receta de flan de olluco

El flan de olluco es una deliciosa opción para aquellos que buscan una alternativa diferente al tradicional flan
de huevo. En esta receta, vamos a utilizar el olluco, un tubérculo originario de los Andes que se caracteriza
por su sabor suave y textura peculiar.

Ingredientes:

  • 500 gramos de olluco
  • 1 litro de leche
  • 200 gramos de azúcar
  • 5 huevos
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Caramelo líquido

Preparación:

  1. Comienza por pelar y picar el olluco en trozos pequeños.
  2. Luego, coloca el olluco en una olla con agua hirviendo y deja que hierva hasta que esté tierno. Esto debe
    tomar aproximadamente 30 minutos.
  3. Mientras tanto, en una cacerola aparte, calienta la leche a fuego medio hasta que esté a punto de hervir.
    Añade el azúcar y la esencia de vainilla, revolviendo constantemente hasta que el azúcar se disuelva
    completamente.
  4. En otro recipiente, bate los huevos y luego añádelos a la leche caliente, mezclando bien.
  5. Retira el olluco de la olla y escúrrelo. Luego, colócalo en la licuadora junto con la mezcla de leche,
    azúcar y huevos.
  6. Bate todos los ingredientes hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
  7. En un molde apto para flan, vierte el caramelo líquido y asegúrate de cubrir bien el fondo.
  8. Vierte la mezcla de olluco sobre el caramelo y cubre el molde con papel aluminio.
  9. Coloca el molde en una bandeja para horno con agua caliente, creando un baño maría, y hornea durante
    aproximadamente una hora a 180 grados Celsius.
  10. Una vez que el flan esté cuajado, retíralo del horno y déjalo enfriar a temperatura ambiente.
  11. Finalmente, refrigera el flan durante al menos 3 horas antes de desmoldarlo y servirlo.
Quizás también te interese:  Receta de Piña rebozada en salsa de miel

¡Disfruta del delicioso sabor del flan de olluco!

El flan de olluco es una alternativa sorprendente y deliciosa que seguramente impresionará a tus invitados. Su
suave textura y sabor único harán que quieras repetir una y otra vez. Prueba esta receta y déjate sorprender
por la versatilidad de este tubérculo andino.

Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir