Receta de confitura de naranja casera
Receta de confitura de naranja casera
Si eres un amante de los sabores dulces y cítricos, la confitura de naranja casera es una deliciosa opción para disfrutar en tus desayunos o meriendas. Además, prepararla tú mismo/a te garantiza ingredientes frescos y la posibilidad de ajustar el nivel de azúcar según tus gustos. ¡Vamos a descubrir esta fácil receta!
Ingredientes:
- 1 kg de naranjas frescas
- 500 g de azúcar blanco
- 1 limón
- Agua
Preparación:
- Lava bien las naranjas y el limón.
- Corta las naranjas en rodajas finas, desechando las semillas y conservando los jugos que salgan. Puedes cortarlas en trozos más pequeños si lo prefieres.
- Ralla la cáscara del limón y resérvala.
- Coloca las rodajas de naranja, los jugos y la ralladura de limón en una olla grande.
- Añade agua hasta cubrir las naranjas y lleva a ebullición a fuego medio-alto.
- Una vez que hierva, reduce el fuego a medio-bajo y cocina durante aproximadamente 1 hora, o hasta que las naranjas estén tiernas y el líquido se haya reducido.
- Agrega el azúcar gradualmente, revolviendo para que se disuelva. Continúa cocinando a fuego bajo hasta que la confitura alcance la consistencia deseada y espese.
- Retira del fuego y deja enfriar por unos minutos.
- Vierte la confitura en frascos esterilizados y asegúrate de cerrarlos herméticamente.
- Deja enfriar completamente antes de almacenarlos en un lugar fresco y oscuro. La confitura se conservará durante varios meses.
Tips adicionales:
- Puedes agregar especias como canela, clavo de olor o jengibre en polvo para darle un toque extra de sabor.
- Si deseas una textura más suave, puedes triturar parcialmente las naranjas antes de agregar el azúcar.
- Recuerda esterilizar los frascos antes de utilizarlos, hirviéndolos en agua durante unos minutos.
¡Disfruta de tu deliciosa confitura de naranja casera en tostadas, galletas, panqueques o como prefieras! Recuerda que al ser una preparación casera, no contiene conservantes, por lo que se recomienda consumirla en un plazo de tiempo razonable.
Deja una respuesta
Relacionadas